ESCAZÚ: Como parte del trabajo parlamentario 2020 en sintonía con la tarea de jóvenes activistas con firme compromiso ambiental, logramos ratificar el “Acuerdo de Escazú”, generando para la Argentina un enorme cambio de paradigmas en esta materia, ya que incorpora a nuestra legislación el respeto y reconocimiento de los derechos ambientales, crea la figura de los defensores ambientales y garantiza la participación ciudadana. 

LEY YOLANDA:  Aprobamos además una ley que dispone la capacitación ambiental de los funcionarios de los tres poderes del Estado. La denominamos así en homenaje a Yolanda Ortíz, quien fuera la primera Secretaria de Ambiente de Latinoamérica, en la gestión del ex presidente Juan Domingo Perón.

EDUCACIÓN AMBIENTAL:  Siguiendo con la premisa de poner en agenda de prioridades esta temática, y generar políticas de Estado al respecto, este año trabajaremos en la sanción de un proyecto de ley que busca incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula nacional escolar.